Por ola de calor, el Valle de Orizaba alcanzó los 37o Celsius este sábado

Orizaba, Ver.- La región centro del estado de Veracruz atraviesa la primera de seis olas de calor pronosticadas para los próximos tres meses, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este sábado, las temperaturas en el Valle de Orizaba alcanzaron los 37 grados Celsius, con una sensación térmica de 38 grados, lo que ha provocó preocupación en la población debido a los efectos del calor extremo.

De acuerdo con el pronóstico de la comisión, a partir de este domingo y durante los próximos cinco días se espera una leve disminución de la temperatura aunque seguirá el clima caluroso en la región. Sin embargo, se prevé que para el fin de semana las temperaturas vuelvan a incrementarse, intensificando los efectos de la ola de calor.

Uno de los factores más preocupantes es la ausencia de lluvias en la zona, lo que podría agravar la escasez de agua en municipios del centro del estado. El organismo advierte que la falta de precipitaciones reducirá el caudal de manantiales y cuerpos de agua que abastecen a la región, afectando directamente el suministro para el consumo humano y las actividades productivas.

La disminución de los niveles de los manantiales ya ha comenzado a reflejarse en la región de Orizaba. Varios municipios han reportado escasez de agua en zonas clave, lo que ha llevado a implementar medidas de tandeo en la distribución del líquido.

Las autoridades locales han instado a la población a hacer un uso eficiente del agua, evitando desperdicios y utilizando el recurso de manera responsable ante el panorama de sequía que se avecina.

Ante las altas temperaturas, se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otros efectos adversos provocados por la exposición prolongada al sol.

Algunas medidas importantes incluyen: hidratarse constantemente bebiendo agua en abundancia aunque no se tenga sed; evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11 y 16 horas, cuando la radiación es más intensa.

Asimismo, usar ropa ligera, de colores claros y de manga larga, así como gorras o sombreros para protegerse del calor; no dejar a niños o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura en el interior puede aumentar rápidamente y causar daños fatales.

La ola de calor que actualmente afecta a la región es apenas la primera de seis que se tienen previstas para los próximos tres meses, lo que significa que las altas temperaturas y la escasez de agua podrían volverse un problema recurrente.

Las autoridades seguirán monitoreando la situación y exhortan a la población a mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos para prevenir riesgos ante las condiciones climáticas extremas que se esperan en la zona.