
«Que nadie les quite el derecho de ser felices», claman miles en marcha LGBT
Miles de personas participaron este sábado en la marcha por el Orgullo Gay en calles de la capital mexicana.
Por: Daniel Cuevas y David Santiago
Para: Expansión

Aunque la salida oficial de los contingentes era a las 11:00 AM, la concentración inició desde horas antes. El Paseo de la Reforma fue cerrado desde las 7:00 AM para la formación de los 68 carros alegóricos y llegada de participantes.

Asistentes a la marcha LGBTTTIQ+ llevaban sus carteles creativos y divertidos para apoyar a la comunidad en este día. Defendieron la libertad de expresar identidades, sexualidad y amor.

Por Paseo e la Reforma y calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se pudieron apreciar los mejores atuendos llenos de colores, donde la creatividad no tuvo límites.

Al acudir al Paseo de la Reforma, la Jefa de gobierno electa, Clara Brugada, se declaró aliada de la diversidad sexual y se pronunció porque la Ciudad de México sea un espacio seguro para la comunidad LGBTTTIQ.
La próxima mandataria capitalina estuvo acompañada de Ernestina Godoy, quien recientemente fue nombrada como futura Consejera Jurídica de la Presidencia de la República; la diputada capitalina Ana Francis Mor, el diputado Temístocles Villanueva y el periodista y conductor de Televisión Álvaro Cueva.
LGBTQIA+ hace referencia a lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales y asexuales, y el símbolo + describe otras partes de diversas identidades sexuales y de género.