Rocío Nahle vs los Yunes: las manos que mueven las cunas
Jose Luis Ortega Vidal
CLAROSCUROS
PARTE II
(1)
Si el tema de Miguel Ángel Yunes Márquez y su afiliación a MORENA lo planteamos desde la perspectiva jurídica, la ley podrá decir que el ciudadano senado cuenta con el derecho de sumar una camiseta más a su largo periplo partidista donde recientemente fue expulsado del PAN (Yunes Linares et al, dirán que no fue expulsado; que se salió, bla, bla, bla; pero el final sin gracia no varía).
Si el mismo asunto lo observamos desde un ángulo legal-político, aparece la Comisión de Justicia de MORENA donde se atenderá la petición de Rocío Nahle García para cerrar la puerta al autor del voto 86 a favor de la Reforma Judicial, y a todo lo que huela a Yunes jarocho.
Ahora bien, podemos plantear la historia desde la visión política estatal, es decir desde la grilla veracruzana, y entonces tenemos a Rocío Nahle García defendiendo su causa: la de una gobernadora que llegó al palacio -en Xalapa- en medio de ataques atribuidos a los Yunes; a todos los Yunes –parientes o no entre ellos, pero con el mismo apellido-.
Ubicados en el plano del poder estatal, añadamos un punto más específico: la lucha por el corredor Veracruz-Boca del Río.
(2)
Para este autor todo encaja de manera obvia: Rocío Nahle García mantiene en la piel política los moretones producto de los golpes muy fuertes lanzados por los Yunes durante la campaña estatal del 2024; de modo que los enfrenta y los confronta desde varias posiciones:
– Ser la primera mujer gobernante en Veracruz
– La de mujer, víctima de una actitud política patriarcal y sucia…
– Conocer los alcances de la familia encabezada por Miguel Ángel Yunes Linares, extensivos –en términos de una red familiar con inmenso poder político y financiero- a sus hijos: el senador Miguel Ángel y el diputado local Fernando Yunes Márquez.
(3)
Ahora bien, hagamos a un lado la parte estrictamente jurídica porque sería un pecado -si bien venial, también bobo e irresponsable- no asumir como periodista el hecho de que, en política, la ley aplica en la medida determinada por el poder y los poderosos.
Me explico: desde Palenque se dan las órdenes al Poder Legislativo; Adán Augusto las replica en el Senado y Ricardo Monreal hace lo propio en la Cámara Baja.
Claudia Sheinbaum Pardo, como Rocío Nahle, es la primera mujer en gobernar –en este caso a nivel presidencial- pero no cuenta con todo el poder propio de su investidura; por la sencilla razón de no haberlo recibido y más aún, de enfrentar poderes fácticos tanto legales como oscuros…
A la presidenta nomás le dieron una parte del poder; como ocurrió durante el maximato encabezado por Plutarco Elías Calles y co-protagonizado por los testaferros Pascual Ortiz Rubio, Abelardo L. Rodríguez y Emilio Portes Gil.
Sería una falta de respeto comparar a Sheinbaum con dicho trío…
La doctora, científica y auténtica luchadora de izquierda tiene peso propio; ha mostrado talento, capacidad y fuerza política frente a los momentos aciagos del país generados por Donald Trump, el idiota empoderado…
De modo que la referencia al maximato no va por el lado de Claudia, sino por la semejanza entre Plutarco Elías Calles y Andrés Manuel López Obrador…
AMLO no manda en palacio nacional pero sí manda en el Congreso y la presidenta no puede contra sus enemigos senadores y diputados; aliados de la dirigencia de MORENA, también controlada desde Palenque vía Andrés “Andy” López Beltrán.
Luisa María Alcalde es dirigente nacional morenista pero nomás de derecho, porque en la práctica quien opera es el hijo de AMLO en preparación para ser candidato presidencial el 2030
(4)
Hasta aquí:
¿AMLO está interesado en desestabilizar Veracruz, donde gobierna su cercana, Rocío Nahle?
¿AMLO tiene interés en manipular el escenario político electoral de Veracruz-Boca del Río?
No, nada de eso.
Lo que ocurra en la entidad veracruzana y en Veracruz-Boca del Río no puede estar en el espectro de interés del ex presidente.
A López Obrador le interesa lo que ocurre en el palacio nacional y para ello debe mantener e incrementar sus mecanismos de control del Congreso y la dirigencia nacional de su creación: MORENA.
De ahí para abajo que se hagan bolas y no lo metan…
(5)
¿A los Yunes les están pagando los compromisos contraídos por el voto 86?
Suena a un costo muy elevado; les estarían dando oro por un voto coyunturalmente importante, sí, pero bien pagado con el congelamiento del expediente azul.
Ya le dieron, además, la Comisión de Hacienda…
¿Por qué exhibir a nivel nacional la afiliación de Yunes Márquez al partido guinda?
Para los Yunes azules-guindas y para observadores políticos en y desde Veracruz, les han dado luz verde para disputar la gubernatura veracruzana del ya referido 2030…desde MORENA.
¿Así de caro el voto 86?
Cabe la pregunta:
¿Adán Augusto se mueve solo, dentro de cierto margen de maniobra que le concede su jefe político y hermano desde Chiapas?
Es probable, y de ser el caso estaríamos ante un golpe bajo del ex gobernador tabasqueño a su rival –y abiertamente su enemiga política-, Rocío Nahle García.
No se quieren y ambos ponen las cartas sobre la mesa apenas tienen oportunidad.
(6)
¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Adán Augusto?
Ya lo veremos.
(7)
¿Cómo va la causa de Rocío Nahle?
Todo indica que la gobernadora estaría consiguiendo un objetivo específico: Fernando Yunes Márquez no será candidato a la alcaldía de Veracruz y anunció su apoyo a Indira Rosales.
Es un juego de pulsos, ubicado en el contexto de la naturaleza del poder; si Indira gana los Yunes van a sonreír porque dirán que es tanto su poder que lo pueden manejar vía prestanombres
Sería el mismo caso de ir Marijose Gamboa en Boca del Río, y si gana…
Empero, pueden perder ambas y en tal caso los Yunes dirán: bueno, el poder electoral real está en nosotros, directamente, y ya vendremos por él en otro momento…
(8)
¿Y si no va ninguna de las referidas políticas panistas?
En tal caso empieza a ganar Rocío Nahle García.
Y si finalmente Veracruz y Boca del Río son recuperados por MORENA, a nivel de la entidad tal triunfo político sería de alto peso a favor de la gobernadora.
Obtendría, además, un triunfo con repercusiones nacionales y con ecos en el Congreso federal…y en Palenque, desde donde las carcajadas se habrán de escuchar hasta el palacio nacional.
Estamos ante un juego; perverso juego; entre perversos; juego donde enojarse es perder pero reírse también es perder…
(9)
La afiliación de Yunes Márquez a MORENA no genera repercusiones mediáticas y de tenebra operativa a nivel nacional; pero en la entidad y más detalladamente en los puntos neurálgicos del poder local: Xalapa, Veracruz, Boca del Río, el centro montañoso, el sur y el norte, sí; aquí sí hay consecuencias…
Es normal, porque los Yunes son producto nativo del manicomio con vista al mar que es nuestro hermoso puerto jarocho; y en la vida política veracruzana cuando no es Carnaval llega la fiesta de Todos los Santos…
(10)
La decisión de la Comisión de Honor y Justicia de MORENA pondrá puntos sobre ciertas íes en esta historia; una decisión inteligente estribaría en declarar empate para Rocío Nahle y Adán Augusto; algo así como: sí, se afilia, pero no se mete –en serio- en los comicios locales del primero de junio…
(11)
¿Cómo garantizar que los Yunes no se meterían en el terreno prohibido por la gobernadora?
(12)
Al respecto vale la pena ver la trilogía más icónica en la historia del cine mundial: El Padrino, The Godfather.
(13)
Ahí abundan los ejemplos sobre cómo arreglar esta clase de asuntos…
(14)
En tono como de Vito Corleone tropical y región 4, habló ayer el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien declaró:
«No tengo la intención de provocar un problema interno en Morena, ni tampoco de disputar espacios a nadie. He actuado de frente y de buena fe, no hay nada oculto».
(15)
Y claro, ante semejante afirmación hasta su padre y su hermano se sonrojaron…
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!
El legado de Ernesto Zedillo
Por: Julio Hernandez Lopez
Astillero Julio Hernández López
El legado de Ernesto Zedillo. * Actualización de pasivos a febrero de 2025. Foto Fuente IPAB y Hacienda
No fue un informe, sino una confirmación. Alejandro #GertzTorero confirmó la sabida tortuguez de su gestión al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) y su pretenciosa disposición «técnica» para acomodar la retórica legalista a las necesidades políticas del momento. Nada relevante reveló, pero sí convalidó lo previamente perfilado: no hubo hornos crematorios, el rancho Izaguirre no fue centro de exterminio, sino (solamente) de capacitación y adiestramiento de personas integradas a cárteles delictivos.
Eso sí, dudas y tardanzas por doquier. Todo cabe en el jarrito de lo «pericial» (vocablos salvadores de circunstancia en boca del fiscal: «periciar», «periciado»; su invocación por sí misma hace suponer al pronunciante que toda pregunta, desconfianza o reparo ha de rendirse ante el halo seudocientífico de aquellos términos y ante el aire murillokaramesco, entre «bonachón» y «comprensivo», del sumo sacerdote ritualista del estado de derecho refulgente e indeformable).
La nave investigadora gertziana apunta, según lo visto ayer, a un aterrizaje sin sobresaltos mayores en la planicie municipal de Teuchitlán, sus policías y autoridades; tal vez algunos implicados regionales y otros a nivel de administraciones estatales. Enrique Alfaro, por lo que se ha dejado percibir, puede seguir adelante en España con sus estudios para ser director técnico de equipos de futbol profesional, la mira puesta en Chivas. Pablo Lemus, el actual gobernante naranja, nada de a muertito, tratando de que los proyectiles federales no afecten a la élite jalisciense, acaso preparándose para dar paso concertado al guinda en próximas elecciones. Y, desde luego, las autoridades federales, con la FGR a la cabeza, nunca enteradas, sin responsabilidad alguna, flotantes.
La respuesta de quienes en Jalisco buscan a sus desaparecidos ha sido contundente: Gertz miente y está distanciando a la presidenta Sheinbaum de la auténtica causa de las buscadoras, señalaron en comunicado. Aseguran que el responsable de la FGR ha maniobrado para eludir, esconder y deteriorar pruebas e indicios. Es decir, confirman lo que ha sido la larga historia de quien ahora es fiscal federal.
Astillas
Que nadie se queje de la tardanza en devolver impuestos o hacer ajustes fiscales, pues el cardenal emérito Norberto Rivera acaba de conseguir casi un milagro: que, por orden de un juez, el gobierno de la Ciudad de México le restituya un millón y casi 400 mil pesos correspondientes al pago de derechos de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad (RPP) y el impuesto sobre adquisición de inmuebles (ISAI) por la compraventa de dos departamentos (10 millones de pesos, el precio de cada cual) en la lujosa y controvertida Torre Residencial Mitikah. El cardenal Rivera, siempre en noticias relacionadas con los poderes político y económico… Donald Trump sigue en el vaivén de los aranceles. Ya anuncia unos, ya quita otros; ya agrava ciertos rubros, ya suaviza otros más. Ayer tocó el turno a México en cuanto a imposiciones en materia de vehículos automotores y en acero y aluminio. El «negocio» del multimillonario tóxico es amagar, empujar y luego ir negociando. Sobre todo ahora que en Estados Unidos va a la baja su popularidad a causa de sus políticas económicas contraproducentes… Hay declaraciones de directivos del Partido del Trabajo que abren la posibilidad de rupturas o cuando menos distanciamientos respecto a Morena, según eso por la desatención o franco desdén de la aplanadora guinda hacia un socio menor, pero persistente. Una expresión de tales turbulencias se produjo en un acto reciente del PT al que asistió quien fue su carta presidencial, Gerardo Fernández Noroña, quien nunca se afilió a aquel partido pero sí, recientemente, a Morena. Hay versiones de que el cacicazgo de Alberto Anaya ha ido perdiendo fuerza en el control del PT y ahora hay aspirantes a establecer nuevas fórmulas y alianzas… ¡Hasta mañana!