Sheinbaum aumentará presupuesto para programas sociales en 2026

La mandataria mexicana dio a conocer que el presupuesto destinado a los programas sociales alcanzará el billón de pesos.

Por: Gobierno de México

Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, para 2026, su gobierno incrementará significativamente los recursos destinados a los programas sociales, agregando que el presupuesto en este rubro alcanzará el billón de pesos.

Sheinbaum detalló que en 2025 se prevé un aumento de aproximadamente 100 mil millones de pesos respecto al año anterior, lo que elevaría la inversión social a cerca de tres puntos del Producto Interno Bruto (PIB).

La mandataria explicó que este año se invirtieron casi 836 mil millones de pesos en los programas de Bienestar, beneficiando directamente a más de 33 millones de personas. A esto, añadió que el 82% de las familias mexicanas ya recibe, sin intermediarios, algún tipo de apoyo, muchos de los cuales están ya consagrados como derechos en la Constitución.

Entre los compromisos destacados, Sheinbaum reiteró que antes de que finalice el año se cumplirá con la entrega de la pensión Mujeres Bienestar para todas las mujeres de entre 60 y 64 años. Además, adelantó que en 2025 se incorporarán nuevos apoyos dirigidos a niños y niñas en edad escolar.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que entre julio y agosto el gobierno federal liberará casi 91 mil millones de pesos para el pago de apoyos sociales, beneficiando a cerca de 16 millones de personas en todo el país.

Sheinbaum firma decreto que integra IMSS Bienestar al régimen ordinario

La semana pasada, el gobierno de México firmó un decreto para integrar el Programa IMSS Bienestar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Según explicó Zoé Robledo, director general del IMSS, esta medida beneficiará a más de 10 millones de personas, incluidas aquellas que ya cuentan con seguridad social.

El objetivo es brindar atención médica regular, eficiente y con mayores especialidades en comunidades rurales y zonas marginadas. Entre las nuevas especialidades incorporadas destacan Otorrinolaringología, Traumatología y Ortopedia, y Oftalmología.