Sheinbaum llama a construir un México sin miedo y sin armas: «Sí al desarme, sí a la paz»
Sheinbaum recordó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha permitido recuperar más de 2 mil armas de fuego a lo largo del país.
Por Jorge Martínez
Frente a uno de los recintos más emblemáticos del país, la Basílica de Guadalupe, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia nacional por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, en donde reafirmó el compromiso de su gobierno con la construcción de la paz.
«Decimos sí al desarme porque entendemos que las armas no traen seguridad, sino silencio en las calles, en los hogares y en los corazones.»
Van más de 2 mil armas recuperadas
En su mensaje, Sheinbaum recordó que el programa “Sí al desarme, sí a la paz” ha permitido recuperar más de 2 mil armas de fuego a lo largo del país, en un proceso totalmente voluntario, anónimo y sin represalias, a cambio de recursos económicos o juguetes didácticos.
“Retirar un arma del hogar es decirle no a la guerra y sí a la paz. Cada arma que se destruye es una vida que se salva, una tragedia que no ocurre” señaló la presidenta de México.
El evento contó con la participación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el alcalde de Gustavo A. Madero, Giancarlo Lozano, así como los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), y representantes de la Iglesia católica y comunidades evangélicas.
Sheinbaum señaló los pilares de la estrategia nacional de seguridad
La titular del ejecutivo señaló que la estrategia nacional de seguridad se basa en cuatro pilares fundamentales:
Atención a las causas, garantizar que ningún joven quede fuera del acceso a derechos como la educación, el deporte y la cultura.
Consolidación de la Guardia Nacional.
Fortalecimiento de las instituciones de seguridad, Inteligencia e investigación, para enfrentar a los grupos criminales sin recurrir a la represión.
Coordinación entre gobiernos, para implementar políticas integrales en todo el territorio nacional.
Para frenar la violencia hay que atender las causas profundas: Sheinbaum
“No puede haber paz ni justicia si no se atienden las causas profundas de la violencia. Y esas causas son la desigualdad, la exclusión y la falta de oportunidades para nuestra juventud.”
La mandataria llamó a la ciudadanía a abrazar la paz con actos concretos, educar para la convivencia, sembrar esperanza donde ha crecido la violencia, y brindar a cada persona, especialmente a los jóvenes, una alternativa de vida digna.
“El camino a la felicidad no es el poder del dinero ni el disparo de un arma. Es la fraternidad, la justicia y la dignidad del pueblo de México.”, dijo la Presidenta de México.
https://www.milenio.com/policia/claudia-sheinbaum-hace-un-llamado-a-un-mexico-sin-armas-y-en-paz