Sí, EU pacta con ‘narcos’, pero…

Fusilerías Alfredo Campos Villeda

La diferencia es sutil, pero definitiva. Por lo menos en el caso que nos ocupa estos días. Incorporando algún matiz a las preguntas que lanzó la Presidenta en su conferencia, podemos decir: ¿Estados Unidos pacta con el terrorismo? Sí. Ese país clasifica a Irán y a Hamás, por ejemplo, como terroristas, y ahora mismo está negociando con ellos acuerdos para alcanzar algún tipo de paz con Israel. En el pasado lo hizo con los talibanes de Osama bin Laden para acabar con la invasión soviética en Afganistán.

¿Estados Unidos pacta con el narco, al que ahora considera terrorista? Sí, también, pero lo que hasta hoy nos consta es que acuerda con líderes criminales detenidos. Si aquel país se dignara a responder a Claudia Sheinbaum, diría con la mano en la cintura que pacta con los traficantes cuando ya están presos. ¿Lo hizo con Joaquín Guzmán junior para su entrega y la de Ismael Zambada a cambio de beneficios para Ovidio y demás familiares de El Chapo? Todo apunta a que sí, pero no hay confirmación oficial. Y de ser así, ahí sí fue un acuerdo con un capo que estaba en libertad.

Ha pasado un año desde ese episodio y todavía no hay claridad sobre la participación, por ejemplo, del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien jura que aquel día andaba en Estados Unidos, versión refutada por Zambada, y aderezada la confusión con la puesta en escena por medio de la que quisieron borrar el homicidio de un ex rector de la Universidad de Sinaloa presente durante el operativo para capturar y llevarse a El Mayo, teatralizando un atentado horas después contra un cadáver en una gasolinera, todo con la complicidad de la fiscalía estatal.

Las negociaciones de Estados Unidos con narcos detenidos aquí y extraditados o capturados en aquel país han permitido desmadejar algunas operaciones de los cárteles, pero en cuanto a autoridades de alto nivel coludidas hasta ahora no se ha ido más allá del ex secretario Genaro García Luna, el ex gobernador Tomás Yarrington o el ex fiscal Édgar Veytia. El gran golpe iba a ser el general Salvador Cienfuegos, otrora secretario de Defensa, pero la cosa no prosperó.

Washington seguirá pactando con quien quiera y condenando acuerdos de otros países a placer, and there’s nothing we can do.
https://www.milenio.com/opinion/alfredo-campos-villeda/fusilerias/si-eu-pacta-con-narcos-pero