“Tenemos muchos temas pendientes que atender en Veracruz, pero sin duda la seguridad es el central”: Rocío Nahle

  • “Hemos ya intervenido a funcionarios o policías o elementos que, pues que no estaban haciendo lo correcto, se han separado de sus cargos y eso es lo que llamamos cero tolerancia”, indica.
  • Reconoce que pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera de la FGE que investigue en Córdoba las actividades de círculos de personas con alto poder adquisitivo.
  • El Senador Adán Augusto López no le avisó de su visita a Veracruz. “Estamos juntos, pero no somos iguales en muchas cosas”, asevera.
  • La multa millonaria que Arturo Castagné tendrá que pagar por “violencia de género” hacia su persona será destinada a la sierra de Huayacocotla, informa.

Miguel Valera

“Estamos trabajando muy fuerte. Tenemos muchos temas pendientes que atender en Veracruz, de infraestructura, de salud, de educación, pero sin duda, la seguridad es el tema central y no nada más para los veracruzanos; es un tema nacional constante”, así lo expresó la gobernadora Rocío Nahle García en la entrevista de los lunes con Luis Ramírez Baqueiro, Presidente de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP).

Luego de señalar que para ella “no hubo puente” y que sigue trabajando, para atender los problemas de los veracruzanos, comentó que para atender la seguridad en la entidad se firmó este fin de semana un convenio con Puebla y Oaxaca.

“Nosotros en nuestro territorio colindamos en lo que es la zona del Pico de Orizaba, Zongolica, las Altas Montañas, con Puebla y en la zona de la Cuenca del Papaloapan y en la zona del Istmo, con Oaxaca. Tenemos problemas comunes. En los límites territoriales cada estado tiene su código y limitantes. Hay colaboración”, explicó al comunicador, director del portal digital Ventanaver.

“Hay momentos en que por ejemplo, seguridad, policía estatal no puede entrar a esos territorios porque nos limita la ley o viceversa o los fiscales vienen en acuerdo con colaboraciones estrechas. Por ello decidimos ir más allá en datos personales de presuntos, en temas esenciales para seguimiento y para ir sobre personas que delinquen”.

“No lo firmamos con Chiapas. Estamos trabajando con ellos. Haremos lo mismo con Tamaulipas e Hidalgo”, aceptó.

“Ante sucesos nosotros tenemos en todo momento investigar y procurar justicia. Para mi es lo más importante, la procuración de justicia es lo más importante. Cada día trabajar para otorgar seguridad y paz en nuestro territorio veracruzano”, asentó de manera enfática.

El comunicador egresado de la carrera de Administración de la “Universidad Cristóbal Colón”, con Maestría en Gobierno  y Administración Pública, la inquirió sobre la estrategia de seguridad del naciente gobierno. “Se ha observado una estrategia de seguridad”, aceptó. ¿Hubo operativo para el retiro de Cámaras de video vigilancia no oficiales y de ‘halconeo’ por parte de ciudadanos?, le preguntó.

La gobernadora contestó: “Tenemos una estrategia de seguridad fuerte, fuerte. ¿En qué se basa? Primero en cero tolerancia. Aquí se acabó la impunidad. El que aquí delinque hay que ir por él. A la persona que se le agravia hay que hacerle justicia. Todos los casos se investigan. Todos, todos, todos, todos. Nos lleva tiempo, pero estamos en la Mesa de Seguridad y le damos seguimiento”.

“Si hubo un evento, un acontecimiento, la semana pasada, vamos dando seguimiento, las causas, el origen, hasta dar con los responsables. Estamos en eso muy fuertes. Hemos hecho una rotación de personal en la policía estatal, hemos ya intervenido a funcionarios o policías o elementos que, pues que no estaban haciendo lo correcto, se han separado de sus cargos y eso es lo que llamamos cero tolerancia”, dijo.

“Los elementos de seguridad deben estar para eso, para dar seguridad. A la par tenemos que mejorarle sus prestaciones sociales, sus salarios, un trabajo digno para que no tengan elementos para andar buscando otras cosas”, asentó.

Luego, el comunicador se realizó a los últimos acontecimientos violentos de la entidad, lo mismo en Acultzingo, que en Córdoba con el asesinato de un empresario y su joven hijo. ¿Se está pretendiendo desestabilizar la entidad o es la respuesta a los operativos que se están implementando?, preguntó Ramírez Baqueiro.

“Desde el sábado que me informaron sobre estos hechos lamentables, restos de personas que se encontraron en esta zona, inmediatamente la instrucción fue que vamos a intervenir, vamos buscar quiénes son. Uno a uno, de los cinco, vamos a encontrar su origen, de dónde provienen, a qué se dedicaban e iniciar la investigación y no vamos a descansar hasta encontrar a los responsables. Sea lo que sea, todo ser humano tiene derecho a la vida, todos, sea lo que sea. Vamos a encontrar de qué se trata”.

“Sobre el asesinato de un papá y un hijo en Córdoba también tengo el reporte, los antecedentes a las actividades de los dos. Yo lamento mucho esta situación. Vamos a dar con los responsables porque en Córdoba en estas últimas dos semanas se han suscitado hechos, pues, cómo te diré, no extraños, de círculos de personas con alto poder adquisitivo en la región que tenían actividades comerciales y bueno, está trabajando la Fiscalía, les pedí que la Unidad de Inteligencia Financiera también interviniera para saber los detalles”.

“Pero vuelvo a decir, es lamentable, sea lo que sea, todo mundo tiene derecho a la vida; nosotros no estamos en otro tenor”, indicó a pesar de la no muy buena comunicación en la llamada telefónica.

ADÁN AUGUSTO Y ARTURO CASTAGNÉ

Finalmente, el comunicador le preguntó sobre la visita del Senador Adán Augusto López Hernández, el tabasqueño, hombre cercanísimo al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo Andrés Manuel López Beltrán, quien fuera operador de la incursión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al Movimiento de Regeneración Nacional.

“Sobre lo primero, contestó la mandataria veracruzana, a mí me avisan inmediatamente cuando aterriza una aeronave privada en Xalapa, de la presencia del Senador. Está bien. El territorio veracruzano es una zona turística, de visita, tenemos el mejor estado y es obvio que gente visite nuestro estado. Yo no me comuniqué con él. No me dijo nada. No necesitan avisarme a mí, lo único es que nosotros sí somos responsables de otorgar seguridad a quien lo solicite, sobre todo de personajes de la vida pública. Yo sin problemas. No hablé con él”.

—¿No hubo acuerdos políticos?, inquirió el conductor.

“No. Yo soy una mujer demócrata. A lo largo de mi vida, lo que me ha caracterizado es ser congruente con lo que pienso, con lo que hago y he luchado muchos años por una democracia que hoy estamos viviendo. Gracias al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a la ahora presidenta Claudia Sheinbaum construimos este movimiento al lado de millones de mexicanos. Los temas internos de mi partido son temas internos de mi partido y cuando no me parece o tengo otra opinión, la expreso abiertamente, la expreso abiertamente y lo hago público en caso de que los temas sean públicos”.

“Estamos juntos, pero no somos iguales en muchas cosas”, dijo categórica, refiriéndose a Adán Augusto López Hernández.

“Respecto a la sentencia” contra Arturo Castagné, dijo: “es decirle a las mujeres, nosotros no tenemos que normalizar la violencia. Nosotros tenemos instancias en México que se lleva tiempo, a mi me llevó 8 meses una denuncia, le fui dando seguimiento, nunca he dado una declaración, me he apegado a Derecho y a la justicia siempre sabiendo los elementos y la razón que tengo”.

“Cuando se hace una denuncia se muestran todas las pruebas, se va con un juez, se debate, se entrega y ya la juez dio una sentencia y esto es para decirle a todas las mujeres: nosotros no tenemos que normalizar la violencia, tenemos instancias a las que hay que acudir. No importa el tiempo que se lleve, nosotros tenemos que exhibir a los violentadores, a quien difama, a quien ataca. Las mujeres tenemos que defendernos con las armas legales, con la justicia”.

“Esto que dictaminó la juez vuelvo a ratificar, no sé qué tiempo se lleve, pero todo el dinero de esto va a ir a la sierra de Huayacocotla, tal y como lo prometí.  Esto no es por un tema económico que me van a dar. Esto es porque quien violente sabe que tiene que pagar, que no se va a ir inmune o impune, tiene que dar cara y este es un tema que nunca más se repita para ninguna mujer, sobre todo para ninguna mujer. Para cualquier persona, en la ley todos los ciudadanos somos iguales, pero en el caso de la violencia de género yo como mujer tengo que proteger a todas las mujeres y empiezo por mi mismo, a mis hijas, a los cercanos y sobre todo proteger a las mujeres veracruzanas”, concluyó la mandataria veracruzana.