Trámite de placas gratis pide Huerta

APUNTES      Manuel Rosete Chávez

“¿Ya entendería Claudia que los

EEUU quieren a AMLO y Adán?”

Mario Di Constanzo

El polémico senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió a la gobernadora Norma Rocío Nahle García, copiar al gobierno de la Ciudad de México, dónde no se paga el reemplacamiento, medida implementada por Andrés Manuel López Obrador, como Jefe de Gobierno.

«Lo que se trata es de favorecer al pueblo y no perjudicarlo», advierte tajante el sociólogo y militante de la izquierda mexicana.

Lo anterior en respuesta al anuncio de la gobernadora Norma Rocío Nahle García, de que para el próximo año, dueño de automóviles tendrán que pagar por el reemplacamiento.

«Yo lo que digo es que la gobernadora no quiere lastimar al pueblo y habla de que no será recaudatorio, entonces creo que si ella profundiza las reformas de reducción de trámites que promueven otros estados podrá resolver temas de seguridad, no solo el reemplacamiento, sino otros temas de seguridad, dónde el ciudadano ahorra tiempo, dinero y esfuerzo que se aplican en la Ciudad de México, y quien puso la maestra fue Andrés Manuel López Obrador, como Jefe de Gobierno, que no costaron las placas y que se les entregaba en sus casas,.todo gratuito que era el espíritu del movimiento». Manuel Huerta Ladrón de Guevara sigue ganando puntos ante el morenismo veracruzano con sus intervenciones justicieras.

 

Ovidio Guzmán, la esperanza de México

 

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo”, como es sabido se declaró culpable el viernes pasado de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago, como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.

Para millones de mexicanos y adversarios de López Obrador –los que ven la guillotina en el sistema de justicia, la aprobación de leyes encaminadas al espionaje y la censura, la cancelación de la transparencia, los que han sido alcanzados por la violencia, entre muchos otros-, Ovidio Guzmán se podría convertir en la nueva esperanza de México.

Sería el misil que golpee la línea de flotación del acorazado morenista.

El personaje público del momento aceptó la responsabilidad de cuatro cargos graves de narcotráfico internacional y delincuencia organizada. Aceptó ser líder del Cartel de Sinaloa y de operar una gran empresa criminal que ha traficado fentanilo y otras drogas a USA. Aceptó además pagar 80 millones de dólares como parte del acuerdo.

Según el acuerdo, renuncia a apelar, accede a que se posponga su sentencia y su cooperación incluirá proporcionar información completa y veraz en cualquier investigación. También se compromete a cooperar plenamente con representantes

de las Fiscalías de Illinois, California, Nueva York y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Pero, ¿a cambio de qué?

¿Qué fue lo que dijo “el ratón”? ¿A quién va a empinar? Pocos los saben, pero muchos lo sospechan. El temor del gobierno de Claudia Sheinbaum, quien ha tenido que salir a responder personalmente de las primeras acusaciones, es fundado.

Cuando un delincuente accede a delatar a sus cómplices, los fiscales estadounidenses suelen reducir las sentencias, independientemente de que el propio Gobierno haya etiquetado grupos de narcotráfico, como el Cártel de Sinaloa, como grupo terrorista.

Según indica la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown, la pregunta clave aquí es si Ovidio “el Ratón” dará información únicamente sobre los grupos criminales -el Cártel Sinaloa o el Cártel Nueva Generación-, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas y a sus titulares los políticos de la 4T.

Tras la audiencia del viernes, las redes sociales arden en especulaciones sobre la información que alcanzaría a López Obrador, su familia y el círculo político más cercano, tanto de su gobierno, del actual gabinete de Claudia Sheinbaum, como la presencia de gobernadores, líderes del Congreso, funcionarios públicos y hasta dirigentes de Morena.

¿Qué dicen los profetas del fin del morenismo y la 4T? Que AMLO si recibió dinero del narco. En total, habría recibido al menos 32 millones de dólares para financiar sus campañas electorales en 2006, 2012 y 2018.

En 2006 se entregaron aproximadamente 2 millones de dólares, 10 millones de dólares en 2012, y 20 millones en 2018, a las campañas presidenciales de Andrés Manuel López Obrador a través de la asociación Honestidad Valiente AC”. Los recursos fueron canalizados a través de Alejandro Esquer, y canalizado a las operaciones de la asociación.

Los recursos se mezclaban con fondos públicos provenientes de dependencias del Gobierno del Distrito Federal. Se utilizaban esquemas de “moches” y nóminas fantasma para camuflar el flujo financiero”.

La asociación no estaba registrada como donataria autorizada y no reportaba ingresos reales ni pagaba impuestos; además, continuó operando cuentas bancarias durante campañas, a pesar de que oficialmente estaban inactivas.

Pero el tema no se reduce a recibir dinero del narco sino la forma en que estos recibieron información, protección y franca complicidad.

Aseguran también que Andy si operó la red del huachicol, aunque no se señala ningún caso en concreto o acuerdo con los principales cárteles del narco. Además, juran que hay varios narcopolíticos o morenarcos involucrados, y que pronto empezarán a detenerlos. A varios de ellos ya les cancelaron su visa americana.

La confesión de Ovidio no quedaría ahí. Se menciona también que hay al menos cinco generales de alto nivel involucrados. No hay que olvidar que el ex Secretario de Sedena, el general Salvador Cienfuegos fue liberado en EU por la intervención directa del presidente López Obrador, quien además de liberarlo estando en territorio mexicano, lo condecoró como una burla hacia el gobierno del vecino país del norte.

La información revelada también alcanzaría a financieros como Alfonso Romo que lavaban el dinero caliente o que hacían los pagos a compañías chinas para el

tráfico del fentanilo. A Romo ya se le está integrando la carpeta de investigación y pronto será detenido. Vienen detenciones, congelamiento de cuentas.

Pero la historia apenas empieza. Durante los próximos seis meses, Guzmán López será citado para ofrecer declaraciones que ayuden en procesos judiciales contra otros actores clave dentro del crimen organizado. Su sentencia dependerá del grado de colaboración que brinde a las autoridades, quienes evaluarán su aporte en cada comparecencia, conforme a lo estipulado en el acuerdo.

 

AMLO sí recibió dinero del narco, confirma Loret de Mola

 

En su columna de ayer Historias de reportero, el periodista Carlos Loret de Mola publica una breve recopilación de hechos que tiene registrados en los que se demuestra que AMLO sí recibió financiamiento del narcotráfico para sus campañas, lo que lo pone en serios predicamentos porque se trata de pruebas que lo involucran con las bandas de terroristas que operan en México con la complascencia del gobierno de la 4T que sigue manejando el propio KKs.

Loret de Mola titula su columna así: Este artículo de opinión no contiene ninguna opinión:

“Un testigo protegido de la DEA dijo que el Cártel de Sinaloa le entregó 2 millones de dólares a López Obrador para su campaña presidencial de 2006, reveló ProPublica. “El Rey” Zambada, hermano del “Mayo”, declaró durante el juicio de García Luna que aportó 7 millones de dólares a la campaña morenista. Celso Ortega, líder de la banda criminal Los Ardillos, confesó que él llevó dinero de Los Zetas a la campaña de 2006.

“En octubre de 2019, el presidente López Obrador reconoció que dio la orden de liberar a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, que acababa de ser detenido. En marzo de 2020 en gira por Badiraguato, López Obrador se bajó de su camioneta para saludar a la mamá del “Chapo”. Ese día era cumpleaños de Ovidio.

“En las elecciones de 2021 se documentó que el crimen organizado operó para ayudar a Morena a arrasar en las gubernaturas del Pacífico. Meses después fue ejecutado “El rey del huachicol”, acusado de financiar las campañas morenistas. Una fundadora de Morena filtró audios que implican que el gobernador Rubén Rocha recibió maletas de dinero del Cártel de Sinaloa para las campañas. Él mismo en campaña declaró -en entrevista con un servidor- que para gobernar Sinaloa había que ponerse de acuerdo con los narcos. Américo Villareal, hoy gobernador de Tamaulipas, era el operador delegado de Morena en ese Estado.

“Donald Trump afirmó en campaña que “los cárteles manejan México”. Ya como presidente declaró que Claudia Sheinbaum “le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”. En su primer Informe de gobierno, en el Capitolio, dijo que México “ahora está dominado enteramente por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total; tienen control total sobre toda una nación”. En su comparecencia ante el Congreso, la fiscal Pam Bondi pidió responder en una reunión clasificada (secreta) a la pregunta de si el Gobierno de México estaba realmente combatiendo a los cárteles.

“JD Vance, vicepresidente de Trump, declaró: “Pobre, triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto”.

“Antes Marco Rubio, hoy secretario de Estado, había dicho: “Gran parte del país, territorio nacional, se lo ha entregado (López Obrador) a narcotraficantes”. Tom Homan, zar de la frontera: “Gran parte del Ejército mexicano, gran parte del Gobierno mexicano, son corruptos”.

“Terry Cole, nominado por Trump para dirigir la DEA: “Los cárteles mexicanos de la droga trabajan mano a mano con funcionarios corruptos del Gobierno mexicano a altos niveles… a veces es difícil decir quién es quién cuando tratas con cárteles, Policía federal, fuerzas militares y el Gobierno federal”.

“John Neely Kennedy, senador republicano: “¿No es gran parte del problema que el presidente López Obrador y ahora la Presidenta Sheinbaum, estén metidos en el bolsillo de los cárteles de la droga mexicanos?”.

“Las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una intolerable alianza con el Gobierno de México. El Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos”. Comunicado de la Casa Blanca. 2 de febrero de 2025.

“La 4T corrió de México a los agentes de la DEA. Capturaron al “Mayo” Zambada y el gobierno mexicano fue simple espectador. A la gobernadora morenista de Baja California le cancelaron la visa. La agencia Reuters reveló que el Gobierno de Estados Unidos presiona al de México para que investigue a políticos por estar ligados al narco. Estados Unidos detuvo a Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. El Gobierno de México reconoció que Chávez Jr. tiene orden de aprehensión desde 2023. Él no se escondía. Publicaba en redes sociales sus actividades en México y Estados Unidos. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó al jefe de la Oficina de la Presidencia de López Obrador de lavar dinero del Cártel de Sinaloa.

“El ex secretario de Seguridad de Tabasco es descubierto por el Ejército mexicano con vínculos con el crimen organizado. Era el hombre de confianza del gobernador. Lejos de llamarlo a cuentas, al gobernador lo vuelven secretario de Gobernación, jefe del gabinete de Seguridad, presidenciable, coordinador en el Senado y encima el presidente se refiere a él como “mi hermano”.

 

REFLEXIÓN

 

En Veracruz los periodistas serios no corren el riesgo de que les pongan un sensor como en Campeche donde la gobernadora Layda Sansores lo hizo con un colega, y no hay ese peligro porque no saben leer.