Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México; habrá mas empleo e inversión

por CARLOS MARTÍNEZ

Marcelo Ebrard confirma que Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México. Esta acción refuerza el Plan México de desarrollo económico y generará más de mil 200 empleos, demostrando la confianza de empresas globales en el país

La empresa multinacional Unilever, una de las más importantes del mundo en el sector de productos de consumo, anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México para el periodo 2025-2028, durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La noticia fue confirmada por el titular de la Secretaría de EconomíaMarcelo Ebrard Casaubon, quien destacó que esta inversión forma parte del llamado “Plan México”, una estrategia nacional enfocada en el fortalecimiento del desarrollo económico y la atracción de capital extranjero.

Los directivos de Unilever aseguraron que la decisión responde al alto potencial que ven en el país, así como a la confianza generada por sus condiciones económicas, laborales y logísticas.

Unilever anunció una nueva planta que se construirá dentro del Parque Industrial Salinas en Salinas Victoria, Nuevo León. Desde ahí producirá productos de belleza y cuidado personal destinados principalmente a Estados Unidos y Canadá.
Rompe los límites y recibe un adelanto exclusivo de Rodeo Capital. Suscríbete a la primera newsletter para quienes desafían lo ordinario y celebran la auténtica tradición vaquera de México.

¿QUÉ SIGNIFICA ESTA INVERSIÓN PARA MÉXICO?

La llegada de 30 mil millones de pesos en capital tendrá un impacto significativo no solo en términos financieros, sino también sociales y laborales. De acuerdo con la información oficial, esta inversión generará más de mil 200 empleos entre directos e indirectos en Nuevo León y en total 7 mil en la República Mexicana, lo que representa una oportunidad de crecimiento para miles de familias mexicanas.

También implica el fortalecimiento de la cadena de valor en sectores como manufactura, distribución y logística, pilares esenciales en el funcionamiento de empresas de consumo masivo como Unilever.

UNILEVER, COMPROMISO CON EL FUTURO DE MÉXICO

La empresa, con una sólida presencia en México desde hace décadas, ha reiterado su compromiso con el desarrollo sostenible y el crecimiento económico del país. En esta ocasión, Unilever apuesta por expandir sus operaciones, modernizar infraestructura y fortalecer su presencia en distintos estados del país, con especial atención en regiones con alto potencial industrial y logístico.

Esta inversión también contempla acciones orientadas a la innovación tecnológica y la implementación de procesos más sostenibles en la producción de bienes.

EL PLAN MÉXICO Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA

La inversión de Unilever se suma a una serie de anuncios que respaldan el Plan México, una estrategia federal para atraer inversiones extranjeras, fomentar el empleo digno y posicionar al país como un destino competitivo a nivel global.

Bajo este esquema, el gobierno busca fortalecer la economía a través de la colaboración público-privada, la mejora de infraestructura, la capacitación laboral y la estabilidad regulatoria. En este contexto, decisiones como la de Unilever no solo generan empleos, sino que también envían una señal positiva al resto del mundo sobre las condiciones de inversión en México.

DATOS CURIOSOS SOBRE UNILEVER EN MÉXICO

• Unilever cuenta con más de 90 años de operaciones en México, con marcas reconocidas como Knorr, Hellmann’s, Axe, Dove y Sedal. La empresa ha sido pionera en el desarrollo de estrategias de sostenibilidad, reducción de huella de carbono y responsabilidad social.

• Actualmente emplea a miles de personas en todo el país y opera diversas plantas de producción en estados como Morelos, Estado de México y Guanajuato. La nueva inversión reafirma su compromiso con la innovación, el empleo formal y el crecimiento sustentable.

UNA OPORTUNIDAD PARA LOS MEXICANOS

Con esta inversión, México no solo gana capital y empleos, sino también prestigio ante los mercados internacionales. La generación de mil 200 empleos, sumada al efecto multiplicador en pequeñas y medianas empresas locales, es una muestra de cómo la confianza de empresas globales puede transformar regiones enteras.

Además, el anuncio llega en un momento clave, en el que México busca fortalecer su economía postpandemia y consolidarse como un polo de atracción para la industria global. Las condiciones están dadas para que esta inversión sea un ejemplo de éxito y colaboración.