¿Y cuando los cárteles SON ‘el Estado’?

Veronica Malo Guzman

Opinion

En opinión de Verónica Malo, lo que es urgente para la viabilidad del país es dilucidar cuándo los cárteles están ejerciendo como autoridad.
Alejandro Gertz Manero dio a conocer la postura de la FGR sobre el rancho de Teuchitlán, Jalisco, del CJNG
ALEJANDRO GERTZ MANERO Y LA POSTURA DE LA FGR SOBRE EL RANCHO DE TEUCHITLÁN, JALISCO, DEL CJNG (EDUARDO DÍAZ)“Que tiemble el Estado, los cielos, las calles

Que teman los jueces y los judiciales

Hoy a las mujeres nos quitan la calma

Nos sembraron miedo, nos crecieron alas.”

VIVIANA QUINTANA
“Las autoridades son legítimas cuando sirven al bien, cesan de serlo al cesar de servirlo.”

RAMIRO DE MAEZTU
Hagamos a un lado pretextos, fobias y hasta una que otra amenaza. Deslindemos de todo mal a críticos, a comunicadores y a madres buscadoras que compartieron fotos y videos del tristemente famoso rancho localizado en Teuchitlán, Jalisco. Más todavía a los que de acuerdo a su profesión tienen la responsabilidad de informar de ese infierno. Sobre todo dejemos de señalar y culpar a quienes, desechos en el dolor, demandan justicia a las distintas autoridades. Por una vez centrémonos, en cambio, en responder sin dejar lugar para las dudas lo verdaderamente importante: ¿qué sucedió en el rancho, qué ha sido de las víctimas y cómo es posible que esto ocurriera?

Al respecto hay una cosa que a mí me preocupa: tener que llegar a darle la razón al copetudo de Trump y decir ¡fue el Estado!, pero que este —en sus distintos niveles de gobierno— sea el narco.

De ser el caso, siendo realmente sinceros, no importaría mucho si el gobierno favoreciera a ‘x’ o a ‘y’ partido político. Esto es, una vez que el gobierno, las instituciones del Estado, las estructuras de mando son representantes del crimen organizado, la ideología es lo de menos.

LAS COLUMNAS MÁS LEÍDAS DE HOY
Federico Arreola
FEDERICO ARREOLA escribió de
Solidaridad con López Dóriga por los ataques a su hija. Y ojalá deje de odiar a AMLO
Verónica Malo Guzmán
VERÓNICA MALO GUZMÁN escribió de
¿Y cuando los cárteles SON ‘el Estado’?
Manuel Díaz
MANUEL DÍAZ escribió de
Descomposición tabasqueña toca a Querétaro

Veámoslo de esta otra forma y con suerte seré más clara: hay políticos que le han plantado un rotundo NO al narco y han amanecido decapitados al día siguiente, como Alejandro Arcos, de Guerrero, en octubre del año pasado. Hay otros más que hasta cierto punto han optado por hacerse de la vista gorda y/o no enfrentar directamente a los capos, optimizando sus recursos lo más posible para enfrentar al delito en algunos puntos, no pudiendo abarcar el resto del territorio del que son responsables (ahora seguramente estas localidades están en manos de los delincuentes). Hay otras autoridades que provienen del crimen organizado, son delincuentes, Estado y gobierno al mismo tiempo.

Cualquiera la situación, es muy complicado ser autoridad en este país hoy en día (antes, hace décadas, centurias, no tanto).