Claudia Tello, fechorías y abusos de poder; la historia de María del Carmen Gaona

LineaCaliente   Edgar Hernández*
 
Mientras la gobernadora Rocío Nahle rinde este día cuentas ante la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el alud de sospechas que ha despertado la “Minirefinería del Huachicol”, su poco talentosa secretaria de Educación, Claudia Tello, gesta en el día a día  quejas por abuso de poder, arbitrariedades y corruptelas.
Poco importa a la señora Tello el “¡No me ayudes comadre!” de Nahle quien todos los días se entera de las nuevas torpezas administrativas, excesos de poder y corruptelas de su amiga y aliada favorita.
Esta es la historia de la maestra María del Carmen Gaona quien revela como de ser Directora de Primarias Estatales DGPE es ahora perseguida por el régimen moreno que la gestó, prohijó y apoyó para después traicionarla.
La académica con una carrera magisterial de vida es tuxpeña y gracias a sus méritos fue nombrada en 2018, tras larga carrera magisterial, supervisora escolar luego de ganar un concurso por USSSICAM que la llevó a ser Jefa de Sector, nombramiento que nunca pudo ejerce al ser desconocida por las autoridades educativas.
Ello dio lugar a que la mentora demandara por agravio, querella que gana.
La maestra Gaona prosigue con éxito su carrera lo cual da lugar a que en diciembre de 2024 el gobierno de Nahle la invite a ocupar la dirección de primarias arriba citada.
Al paso de las semanas, sin embargo, la señora Tello decide retirarle la plaza para entregarla a uno de sus incondicionales desplazándola arbitrariamente y expulsándola de la planilla escolar a la hasta entonces reconocida profesora a quien de paso le recuerda lo grave que fue para la institución la demanda que interpuso años atrás contra la propia SEV, cosa juzgada hasta que se convirtió en pretexto para correrla.
Hoy a la maestra Gaona la quieren hacer ver como una aviadora cuando hay una orden judicial para que la nombren Jefa de Sector, nombramiento que ganó por méritos propios.
En denuncia pública en Plaza Lerdo la quejosa adelanta que es objeto de hostigamiento y descuentos en su salario sin darle razones o más bien por el hecho de no ceder a una demanda que la tiene ganada.
Paradójicamente esta víctima que apoyó a Tello tras su cuestionada asunción a la titularidad de la SEV, hoy recibe la puñalada por la espalda por el afán de la extianguista de acaparar para sus amigos y aliados las claves de directivos, Supervisores y Jefes de Sector en forma ilícita.
Carmen Gaona hoy alza la voz arrepentida de haber participado en un gobierno que está aprovechándose de los maestros para quedarse con todo lo que puedan.
Y es que al abuso de poder en contra de esta profesora se suman nuevos reclamos que ponen en grave crisis al sistema de educación media superior, originada por la ineptitud, la ambición y el autoritarismo de Claudia Tello Espinoza.
Nuevos nombramientos a modo se han sucedido en los últimos días en el Colegio de Bachilleres (COBAEV), pasando por encima de perfiles, procedimientos.
Trascendió que el nombramiento de Fidel Ronzón, propuesto por Tello Espinoza, generó un repudio total que a las pocas horas se cayó por instrucción directa de la gobernadora Nahle.
Ronzón no solo carecía de experiencia en el ámbito educativo, sino que arrastra un oscuro historial como exdirector del penal Duport Ostión, en Coatzacoalcos, además de pertenecer al grupo político del ex alcalde de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel, principal detractor de Rocío Nahle.
Pero no fue el único error.
Ayer se hizo público también el intentó de colocar, sin el aval oficial, a Patricia Iris Viveros Acosta, exfuncionaria de la SEV, en lo que parece ser una red de favores y cuotas políticas disfrazadas de decisiones administrativas.
Lo de las tiendas escolares y las millonadas que le dejan a Tello es otro tema bajo sospecha al igual que el dinero de los pensionados y jubilados que no es ninguna baba de perico, son 500 millones de pesos los que andan bailando.
Todo un estuche de monerías se le descubren a Claudia Tello, una doctora “patito” ya célebre en su andar por la administración pública estatal.
Tiempo al tiempo.
 
*Premio Nacional de Periodismo