Frentes Políticos Editorial Excélsior 01 de mayo de 2025
1. Pasaporte. El canciller Juan Ramón de la Fuente lanza al mundo el “Plan México”, versión global del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. La presidenta Claudia Sheinbaum promete 1.5 millones de empleos y elevar la inversión a 25% del PIB. Agricultura, salud, vivienda y manufactura se ofertan como carta de presentación en plena era de incertidumbre internacional. La diplomacia será motor de desarrollo. Los socios estratégicos ya fueron convocados, y ahora sólo falta que inviertan. México sale al mundo con la mejor sonrisa; ojalá no se tope con aduanas de escepticismo. La intención está.
2. Resistencia. Claudia Sheinbaum celebró el crecimiento de 0.8% del PIB en el primer trimestre como señal de que México avanza, pese a los aranceles de Donald Trump y un entorno global incierto. Con Edgar Amador al frente de Hacienda y Lucas Ferraz, secretario de Comercio Exterior de Brasil, en la mesa de negociaciones, se fortalece la ruta hacia nuevos mercados. El tratado con Europa sigue en marcha y la economía mexicana resiste sin recurrir al viejo truco de rescatar a los de siempre. No es un crecimiento desbordado, pero sí propio y firme. En esta ocasión, el pronóstico reservado es para otros. México resiste las tempestades arancelarias.
3. Resultados. Desde el Senado, Omar García Harfuch defendió la estrategia de seguridad instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con más de 18 mil detenidos, 800 laboratorios desmantelados y una reducción sostenida en homicidios. Las extradiciones siguen, encabezadas por Alejandro Gertz como fiscal de la República. García Harfuch advierte que el problema no está resuelto, pero los golpes financieros al crimen ya se sienten. La ciudadanía exige paz, a la par de los discursos. Y si los números hablan, que el gobierno los sostenga. Porque la inseguridad no da tregua… y la paciencia ciudadana tampoco.
4. Disonancia. El fallo de la SCJN, da un paso firme en favor de la niñez, pues invalidó una norma de Tabasco que negaba a los abuelos paternos el derecho a convivir con sus nietos si el padre era feminicida, sin juicio previo. El proyecto de la ministra Loretta Ortiz fue aprobado por mayoría, salvo por Lenia Batres, quien votó en contra, pero sin argumentar. Lo que debía ser un avance en favor de la niñez quedó marcado por la mezquindad política. Si Batres no puede ver a sus colegas a los ojos, menos podrá ver de frente a las víctimas. La niñez, ¿atrapada en el fuego cruzado del servilismo?
5. Acertado. Con el apoyo de todas las bancadas partidistas, la Cámara de Diputados, presidida por Sergio Gutiérrez, aprobó que meseros y cerillos, quienes han trabajado por propinas, tengan, por lo menos, un salario mínimo y seguridad social tanto para ellos, como para sus familias, impulsando la formalidad. La reforma a la Ley Federal del Trabajo fue promovida, principalmente, por el diputado de Morena Pedro Haces, quien nunca quitó la mira en la justa regularización del trabajo de los propineros. La reforma pasa al Senado. En horabuena para este gremio que mejora sus condiciones laborales.
Más de Frentes Políticos
-
Frentes Políticos / 25 de junio de 2024
25-06-2024
-
Frentes Políticos/ 24 de junio de 2024
24-06-2024
-
Frentes Políticos / 23 de junio de 2024
23-06-2024
-
Frentes Políticos / 22 de junio de 2024
22-06-2024
-
Frentes Políticos / 21 de junio de 2024
21-06-2024
Comparte en Redes Sociales