
Sheinbaum califica como exagerado el cierre de frontera por caso de gusano barrenador en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una decisión totalmente exagerada el cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, luego de que se detectara un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
“Desde nuestro punto de vista, toman una decisión totalmente exagerada al volver a cerrar la frontera […] de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe hacer”, declaró la mandataria.
Sheinbaum aseguró que el secretario de Agricultura mantiene comunicación permanente con las autoridades estadounidenses y confió en que la frontera se reabra muy pronto.
SENASICA afirma que el caso estará inactivo en dos semanas
Por su parte, Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), informó que el foco detectado el 8 de julio en Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz, será controlado en menos de dos semanas.
[RELACIONADO: ¿El gusano barrenador es una enfermedad? Y otras preguntas sobre esta larva]
Detalló que se desplegaron 20 médicos veterinarios en la zona para aplicar medidas sanitarias:
“Establecemos acciones de control en el punto focal donde tuvimos la detección del caso, y en el punto perifocal. Los médicos están yendo unidad por unidad de producción, curando animales y verificando que no haya más casos con gusanera”.
También se activaron controles de movilización en el norte y sur del estado, y se comenzó la liberación de moscas estériles. Calderón subrayó que hasta ahora no se han registrado casos secundarios, por lo que se considera una incursión aislada.