
¿Por qué el Chocolate del Bienestar tiene 3 sellos? Luisa Albores lo explica
Por: información de N+.
El Gobierno de México explica porqué el Chocolate Bienestar tiene sellos octagonales que advierten por exceso de azúcar, grasa y calorías.
El Gobierno de México presentó el nuevo Chocolate Bienestar, que cuenta con 3 presentaciones: en barra, en polvo y de mesa, la cuales cuentan con sellos de advertencia octagonales, que indican cuando algún producto contiene exceso de calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar o sodio; aquí te explicamos por qué este producto cuenta con estas etiquetas de color negro.
En la conferencia mañanera del 10 de julio de 2025, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, fue la encargada de presentar el Chocolate Bienestar, un producto Hecho en México con cacao de pueblos indígenas de Tabasco y Chiapas, que el Gobierno de México adquiere mediante el Programa Sembrando Vida.
Noticia relacionada: ¿Qué Comer Hoy? 10 Ideas de Snacks Saludables para Niños
Beneficios del cacao
La funcionaria expuso los beneficios del cacao y son:
- Vitamina B2, que sirve para transformar el alimento en energía y ayuda al buen funcionamiento del corazón y los músculos
- La manteca de cacao aporta vitamina D, que contribuye a la absorción de coció en los huesos
- Acido esteárico, una grasa buena que ayuda a regular los niveles de colesterol
- Antioxidantes: Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ayudan a mejorar la agilidad mental
- Además, el cacao favorece la salud del suelo
Sellos y presentaciones del Chocolate Bienestar
Chocolate Bienestar en barra
- Peso: 20 gramos
- Esta fabricada con 50% de cacao: 40% de pasta y 10% de manteca
- 35% de azúcar de caña natural
- Saborizante natural de vainilla
- Lecitina de soya
- 1% de sal
- No tiene saborizantes artificiales, ni edulcorantes
- Tiene 3 sellos en el empaque
- Precio: 14 pesos y se puede comprar en todas las Tiendas Bienestar
- La barra de Chocolate “es una gasolina sana, que nos puede dar un punch, pero no es un punch solo de azúcar sintética, sino es un buen chocolate”, destacó Albores González.
Chocolate Bienestar en polvo
- Tiene 30% de cocoa
- Azúcar
- 8.8% de vitaminas y minerales
- Tiene 2 sellos negros por exceso de calorías y azúcares
- Precio: 38 pesos
- “Puede ser una bebida muy nutritiva, si la colocamos con leche y también con agua fruta”, recomendó la funcionaria.
Chocolate Bienestar de mesa
- Tiene 35% de cacao
- Azúcar de caña
- Canela del Programa Sembrando Vida
- Tiene 3 sellos en su etiquetado
- Precio: 96 pesos
- “Ninguno de nuestros productos tiene conservadores y endulzasteis artificiales; son prácticamente muy sanos para la salud”, sostuvo la titular de Alimentación para el Bienestar.
Noticia relacionada: Dieta Sana: ¿Qué Son las Proteínas y Qué Cantidad Debe Comer un Adulto, Según la Ciencia?
¿Por qué el Chocolate Bienestar tienen sellos?
María Luisa Albores González explicó el Chocolate Bienestar tiene 3 sellos y 1 de ellos es porque contiene grasa de la manteca de cacao.
Y lo que hacemos nosotros no es descremarlo, es dejarle la manteca del cacao, porque estamos teniendo con algo natural que viene directamente del cacao: aditamentos como vitamina D (…) Para nosotros era muy importante que saliera nuestro producto con lo bueno que tiene el cacao.
En el caso del sello por el exceso de azúcar, detalló que “no estamos sustituyendo ninguna azúcar sintética, estamos colocando azúcar de caña”.
Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el Chocolate Bienestar “tiene cacao” y comparó que un chocolate comercial contiene “menos del 5% y en este caso tiene 50%”.