Xalapa, Ver El aspirante a Rector de la Universidad Veracruzana, Rafael Vela presentó una demanda de amparo ante el Juzgado Séptimo de Distrito del Poder Judicial de la Federación en contra de la prórroga «ilegal» otorgada por la Junta de Gobierno a Martín Aguilar Sánchez.
El académico de la Universidad Veracruzana confían en que la justicia federal le otorgará la razón ya que hay jurisprudencia por casos de otras universidades y porque la reforma de 2013, otorga a los juzgadores el concepto de autoridad responsable de actos en entes autónomo como las universidades públicas.
«Después de todo un estudio exhaustivo que nos llevó casi de un mes por parte del equipo de abogados, pues fue que se concluyó la estructura del amparo, el cómo se interpuso la demanda y creemos y confiamos en la justicia federal. Confiamos en el criterio, ético, moral, solidario y solvente de los juzgadores y consideramos que sí nos van a otorgar el amparo«.
Reconoció que la justicia federal le negó el amparo a los otros aspirantes, Marisol Luna y Jorge Manzo porque estos presentaron el amparo antes de que la Junta de Gobierno otorgara la prórroga a Martín Aguilar.
«En ese sentido, no es la primera vez que hay un litigio de esta naturaleza en con las universidades públicas, sino en la historia de nuestro país. Hay muchos antecedentes y en todos los casos. A la resolución ha sido a a favor del afectado«.
Analiza demandas contra de integrantes de la Junta de Gobierno
El académico de la Facultad de Economía lamento los bots pagados y la campaña en redes sociales encabezada por la actual rectorado con el fin de descalificar el movimiento universitario contra la prórroga otorgada por la Junta de Gobierno
Y dijo que su equipo de abogados analizan presentar una demanda penal en contra de los integrantes de la Junta de Gobierno porque pese a no tener facultades para ello, aceptó la solicitud de prórroga de Martín Aguilar y puso en marcha un proceso de «auscultación» a la comunidad universitaria sin metodología y reglas.
«Fueron violados mis derechos legales y mis derechos constitucionales. Y también mis derechos humanos. Al tomarse una decisión que que viola toda la normatividad universitaria y me refiero a la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana y la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana y el Reglamento interno en este caso fue fueron tomados en cuenta».
Y agregó: «Hacemos un seguimiento administrativo en contra de cada uno de ellos porque se tienen perfectamente identificado y quiénes están incumpliendo con la legalidad y el principio ético de imparcialidad por el conflicto de intereses. Ya los tenemos identificados de quienes están operando y son quienes han estado coaccionando a quienes integraban anteriormente la Junta de Gobierno«.