
Actual funcionamiento del Poder Judicial es opaco: Lenia Batres
La ministra de la Suprema Corte, indicó que con la reforma judicial se busca impartir justicia de una manera diferente.
Jonathan Padilla / OEM-Informex

La ministra del Máximo Tribunal, Lenia Batres Guadarrama expuso ante ciudadanos mexiquenses que lo que busca la reforma judicial es impartir justicia de forma diferente, en esa asamblea estuvo también presente la ex consejera jurídica presidencial, María Estela Ríos González.

Durante una reunión con miembros de la comunidad indígenas de Xaltocan, Estado de México, la ex consejera jurídica de presidencia, Estela Ríos, expuso sus primeros acercamientos con el pueblo indígena.
“Y se pudo cumplir gracias a que son una comunidad fuerte, sólida que sigue luchando por sus derechos y reclaman su origen indígena. Esa es una fuerza que hay que mantener, deben sentirse orgullosos, somos todos mexicanos y nos sentimos orgullosos de ser mexicanos”, señaló Estela Ríos.
En tanto la ministra Lenia Batres expuso que los jueces deben estar cercanos a la ciudadanía.
“Yo digo que, si no se es juez, magistrado o ministro del pueblo, no se tiene razón de ser y deberían dedicarse a otra cosa, porque los jueces son servidores públicos, son funcionarios que no pueden interpretar qué ley quieren cumplir y cuál no, deben cumplirlas todas”, añadió
Batres explicó que la actual organización, funcionamiento e integración del Poder Judicial Federal es opaco y favorece el tráfico de influencias.
“Solo el pueblo puede salvar al pueblo y si el pueblo no participa van a seguir gobernando a los jueces los magnates de nuestro país”, advirtió Lenia Batres.