Casa Blanca reconoce trabajo de Sheinbaum contra narcotráfico y migración irregular

Milenio Internacional y Agencia EFE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha fortalecido el combate al tráfico de drogas y migrantes desde México hacia Estados Unidos, reconoció la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«La relación entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump es muy buena, seguro que ambos líderes te dirán lo mismo. El presidente ha negociado directamente con la presidenta Sheinbaum sobre diferentes temas», dijo en conferencia de prensa.

​»En lo que respecta al combate a los cárteles mexicanos, o de la reducción de la migración ilegal, tráfico de personas o narcotráfico, desde nuestra frontera sur, Sheinbaum está dando pasos significativos», añadió.

Leavit hizo las declaraciones durante una conferencia en la que abundó sobre los aranceles que su país impondrá a China, los cuales entran en vigor a partir del miércoles.

Más temprano, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que mantiene conversaciones con el gobierno estadunidense sobre aranceles, y que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaja a Washington para negociar.

Conferencia de Leavit:

«Entrarán en vigor a las 01:00 horas (23:00 del martes en CdMx)», se limitó a afirmar en una rueda de prensa la portavoz gubernamental, Karoline Leavitt.

Esa partida extra se sumará a partir de la medianoche a otro 24 por ciento que Trump había anunciado hace una semana.

Estos volúmenes se superponen a su vez al 20 por ciento de impuestos aduaneros con los que el gobierno estadunidense ya grava las importaciones chinas por lo que considera esfuerzos insuficientes para evitar la entrada de fentanilo en el país norteamericano y a otro 10 por ciento que Estados Unidos activó el pasado sábado contra todos sus socios comerciales.

Beijing ha dicho que no cederá ante Trump en materia de política comercial y después de que anunciara que replicará con otro 34 por ciento los aranceles anunciados el 2 de abril, el republicano amenazó entonces con ese 50 por ciento adicional, lo que confirma una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

«Fue un error de China tomar represalias contra el presidente: cuando Estados Unidos recibe un golpe, él responde con más fuerza. Por eso esta noche a medianoche entrarán en vigor aranceles del 104 por ciento contra China», explicó Leavitt.