
Este diseñador francés logra doblar la madera a su máximo nivel ¡conócelo!
La firma Longchamp continúa promoviendo al talento emergente, creando importantes alianzas como la del creativo Pierre Renart quien presenta una colección de mobiliario inédita.
Gerardo León / El Sol de México
En el rubro del diseño, la fusión de ideas y talentos da como resultado el desarrollo de conceptos innovadores que ponen al servicio del usuario nuevas opciones de concebir los espacios y su estilo de vida.
Lo anterior, se ve reflejado en proyectos recientes de algunas firmas que consolidan la misión de impulsar a la nueva generación de visionarios cuyas creaciones van más allá de simples objetos funcionales, sino que se basan en la experimentación de las formas y la materia prima, para convertirlas en verdaderas piezas de arte.
Esta alianza marca un parteaguas en la carrera de Renart, ya que además de ser su debut en este importante encuentro de diseño, dará a conocer una exclusiva línea de muebles en la que, por primera vez, emplea la combinación de madera y cuero.
“Longchamp tiene un compromiso desde hace tiempo con la promoción del talento creativo, el apoyo a las artes y la preservación del savoir-faire (saber hacer) en todas sus formas. Estamos encantados de acompañar a Pierre en este proyecto, que le permite experimentar con nuevas técnicas, ampliar su savoir-faire y dar a conocer su trabajo a un público más amplio”, expresó Sophie Delafontaine, directora creativa de Longchamp, a través de un comunicado.

La diseñadora afirma que esta iniciativa refuerza las acciones de la marca con los nuevos creadores, las cuales se manifiestan a través de su participación en los ANDAM Fashion Awards, o sus colaboraciones con artistas.
El proyecto con Pierre Renart lleva como objetivo principal dar a conocer a uno de los talentos más prometedores de Francia, “un joven diseñador de muebles y ebanista que, desde su graduación de la prestigiosa Ecole Boulle de París en 2011, ha visto cómo sus piezas elegantes y sinuosas son adquiridas por museos internacionales y coleccionistas privados”, afirma Delafontaine.
Los dos diseños, elaborados en nogal americano y tapizados en cuero vacuno flexible, reproducen las líneas puras y fluidas que son el sello de Pierre Renart. Inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza, el diseñador ensambla meticulosamente láminas extremadamente delgadas de madera, que logra doblar a la forma deseada, creando piezas que parecen haber sido esculpidas en un solo movimiento fluido.
“Mi objetivo, cuando una pieza está terminada, es que sea de alguna manera definitiva y atemporal, que no quieras añadirle ni quitarle nada. Intento hacer algo original con la madera, algo que contradiga su imagen tradicional y algo rígida”, explica Renart en el comunicado.
Trabajar con cuero, otro material natural y vivo, fue, de acuerdo con él, la realización de un largo anhelo, algo con lo que había experimentado, pero nunca había tenido la oportunidad de llevar a cabo hasta que presentó su proyecto a Longchamp.
“El cuero es un material magnífico para trabajar. Cuando conocí a Sophie Delafontaine, me mostró todos los diferentes tipos de cuero y cómo son usados por la maison. Es emocionante poder aplicar esa experiencia a mis diseños”, opina el diseñador.
La banca está tapizada en un tono caoba intenso, mientras que cada una de las ocho sillas está cubierta en un color diferente, incluyendo el verde oscuro y verde claro, colores emblemáticos de Longchamp.

“Estos diseños son todos obra de Pierre, pero lo desafiamos en un solo punto: asegurarnos de que, incluso con la combinación de madera y cuero, las piezas parecieran tan ligeras y fluidas como si hubieran sido ejecutadas solo en madera. Queríamos que mantuviera la idea de movimiento, de la línea única e ininterrumpida, y claramente, él ha hecho exactamente eso”, dice Delafontaine.
Ambos diseños se exhibirán en la flagship store de la marca en via della Spiga del 7 de abril al 13 de mayo, con las sillas únicamente disponibles para compra.